RESUMEN
LIBRO “LOS CUATRO ACUERDOS”
La
sabiduría tolteca
Dr. Miguel
Ruiz. 1997.
INTRODUCCION.
Todo está
hecho de luz. Estamos hecho de luz y
estamos hechos de estrellas. Todo lo que existe es un ser viviente, y que la
luz es la mensajera de la vida, porque está viva y contiene toda la
información. Lo que crea la armonía y el espacio entre las estrellas es la VIDA
o intento. La VIDA es la fuerza de lo absoluto, lo supremo, la Creadora de
todas las cosas. Todo lo que existe es una manifestación del ser viviente, al
que llamamos Dios. Todas las cosas son Dios.
La
percepción humana es sólo luz que percibe luz.
La materia
es un espejo que refleja luz y crea imágenes de esa luz.
El mundo es
una ilusión, llamado el Sueño.
Lo que
realmente somos es puro amor, pura luz.
Nos vemos
reflejados en todas las cosas y seres. Todo somos todo.
La Vida
mezcla las estrellas y la luz de distintas maneras, creando infinitas
manifestaciones de esa misma Vida.
EL SUEÑO
DEL PLANETA
Lo que
vemos y escuchamos es un sueño, consciente o inconsciente, todo el día.
Está
nuestro sueño, y el sueño colectivo, de la Sociedad o del Planeta. En este se
incluyen las reglas de la Sociedad, las creencias de las familias y de los
grupos humanos, Leyes, religiones, culturas, instituciones, reglas, que está
bien y que no, las fronteras, el idioma, acontecimientos, intereses de grupos, tu
nombre y apellido, a juzgar sobre nosotros y los demás, etc.
Toda esta
información fue introducida por los adultos, la familia, el colegio, la iglesia,
etc., desde el momento de nacer. No pudimos decidir nada sobre lo inculcado.
Hemos hecho
sin saberlo un ACUERDO, que nos lleva a aceptar como verdad esa información, y
a tener FE en creer incondicionalmente en ella como real. Este sistema de
premios y castigos lleva a la domesticación del ser humano.
Estas
creencias externas que forman el sueño externo se transfieren al sueño interno
y determina nuestro sistema de creencias, pensamientos, hábitos, personalidad,
y acciones. Nos enseña además a juzgarnos y a juzgar a los demás.
El miedo de
no recibir la atención y el reconocimiento de los demás a fin de recibir
nuestra recompensa nos generaba malestar y baja autoestima. Para ello fingíamos
ser lo que no somos con el único fin de complacer a los demás para evitar el
rechazo. En este proceso perdimos todas nuestras tendencias naturales, y lo
peor, que la costumbre nos lleva a ser nuestro propio domador,
autocastigándonos por no cumplir las reglas o Leyes incuestionables que nos
impusieron, aún cuando vayamos en contra de nuestra propia naturaleza interior.
Esto nos
lleva a que nuestra mente juzga TODO, el Juez interior analiza lo que hacemos o
no, lo que pensamos, lo que sentimos. Y nos autocastigamos, sintiéndonos con
culpa avergonzados durante toda nuestra vida. La parte nuestra que recibe toda
esta CULPA se llama VICTIMA. Este acuerdo nos termina enfermando y debilitando
nuestras energías y autoestima, limitando nuestro desarrollo y calidad de vida.
Es un verdadero Infierno vivir pagando eternamente las Culpas por los “errores”
cometidos.
Buscamos
pues toda nuestra vida en lograr la Verdad, la Justicia y la Belleza. Sin saber
que todo está dentro nuestro.
Estamos
inmersos en una bruma que no nos deja ver, lo que se denomina Mitote, y no nos
deja ver quienes somos realmente, y que somos libres. Por eso estar vivos es
nuestro mayor miedo, ya que arriesgarnos a vivir y expresar lo que realmente
somos, y perder la aceptación del otro, es nuestro mayor miedo.
Al no ser
lo que creemos que debiéramos ser nos sentimos frustrados, falsos y
deshonestos, y fingimos ser lo que no somos. Y tenemos miedo de que alguien
descubra nuestra falta de autenticidad y que no podemos lograr ser lo que nos
impusieron, y que no complacemos a otras personas. No nos aceptamos a nosotros
mismos, nos rechazamos, nos castigamos y maltratamos sin cesar y por toda la
vida, y buscamos a otras personas para que nos maltraten, convencidos de que lo
merecemos. Nos resulta imposible aceptarnos y amarnos a nosotros mismos. Y tampoco
aceptar y amar a los demás tal como son.
Debemos
pues ser conscientes de que nos gobiernan acuerdos que no nos gustan, y debemos
cambiarlos por otros que nos devuelvan el poder personal, y con ello lograr
salir del infierno y vivir en el sueño personal del cielo.
PRIMER ACUERDO: SE
IMPECABLE CON TUS PALABRAS.
Las
PALABRAS son el poder que tenemos que crear. Son un don que proviene de Dios,
tal como lo dice San Juan en el Evangelio: En principio existía el Verbo, y el
Verbo estaba con Dios, y él era Dios. Mediante las palabras expresas tu poder
creativo, lo revelas todo. La intención, lo que sientes, lo que eres, lo que
sueñas, se pone de manifiesto a través de la palabra.
No solo son
sonidos o símbolos escritos, son una fuerza, el poder que tenemos para
expresar, comunicar, para pensar y por ello para crear las realidades de la
vida de cada uno. Solo los humanos la tenemos, y es el instrumento de la magia
que logra todo lo que se propone.
Pero es
peligrosa, puede crear el sueño mas bello o destruir todo lo que nos rodea.
Depende si la usamos adecuadamente o en forma errónea. Nos liberará, generará belleza, amor y el cielo en la
tierra. O nos esclavizará más aún.
Toda la
magia que poseemos se basa en nuestras palabras. Una sola palabra puede cambiar
una vida o destruir millones.
Por medio
de la palabra se plantan opiniones, ideas y conceptos, en definitiva
pensamientos y creencias, para bien o para mal.
Debemos ser
IMPECABLES con nuestras palabras. Ser impecable es no ir contra ti mismo. Ser
Impecable es asumir la responsabilidad de nuestros actos, pero sin juzgarnos ni
sentirnos culpables.
El mayor
PECADO es rechazarnos a nosotros mismos.
Ser
impecable con las palabras significa utilizar la energía de cada uno
correctamente, en la dirección de la VERDAD y del AMOR por ti mismo.
Hemos
aprendido a mentir y a automentirnos en forma habitual. Culpando, reprochando,
maldiciendo y propagando nuestro veneno personal por celos, envidia y odio.
Generando un estado de miedo y duda, rencores y creamos caos y hechizos
limitadores en nuestras mentes.
Siempre que
escuchamos una opinión y la creemos hacemos un ACUERDO que pasa a formar parte
de nuestro sistema de creencias.
Los chismes
son un típico ejemplo de magia negra del peor veneno emocional.
La cantidad
de amor que sientes por ti es proporcional a la calidad e integridad de tus
palabras.
Cuando
somos impecables con nuestras palabras, nos sentimos bien, armónicos, felices,
libres y en paz. Nos lleva a la libertad personal, al éxito, y a la abundancia.
Y te inmuniza de las ideas negativas recibidas.
Dite a ti
mismo cuanto te amas, que eres una persona maravillosa, fantástica, rompiendo
así todos los acuerdos que te hacen sufrir.
SEGUNDO ACUERDO: NO TE TOMES NADA PERSONALMENTE.
Aprendimos
a tomarnos las cosas de forma personal basado en un egoísmo, en el cual todo
gira alrededor nuestro. Creemos que somos responsables de todo lo que nos
sucede y nos creemos todo los que el otro nos diga, sin considerar que el otro
tiene su propio mundo y creencias, y que en realidad no sabe del nuestro.
Lo que otro
nos dice, hace u opina y expresa, responde a sus propios acuerdos establecidos
en su propia mente, a sus propias creencias, sentimientos y pautas de opinión
propias, y que no son las nuestras.
Si no lo
tomas personalmente estarás inmune a la basura emocional que tiene y larga a
quien se le ponga enfrente el otro. No tiene nada que ver conmigo lo que opine
o haga, y no me debe importar. Tampoco debo gastar energía en demostrarle que
tengo razón y que los demás están equivocados.
Cualquier
cosa que haga o sienta es proyección de mi propio sueño personal, de mis
propios acuerdos.
Los
comentarios de otros no me afectan, porque yo sé quien soy. No necesito que me
acepten.
Los miedos
del otro generan enfado cuando decimos algo que roza las heridas que tiene
internas.
Cuando te
sientes bien, todo lo que te rodea está bien, y te hace feliz. Amas todo lo que
te rodea porque te amas a ti mismo, te gusta como eres, y te sientes feliz con
tu vida. Estás en paz y eres feliz, y en ese estado te relacionas con amor con
lo que percibes en todo momento.
Sea lo que
sea lo que la gente haga, piense o diga, no lo tomes personalmente.
Tenemos que
parar a nuestra mente, la que escucha y habla al mismo tiempo, y tenemos
derecho a creer o no lo que las voces interiores nos dicen.
Una parte
de la mente puede decirnos algo y otra parte de esa misma mente decirnos lo
contrario, lo que produce que no sepamos que queremos realmente, por eso
tenemos que hacer un inventario de nuestros acuerdos y ser veraz con nosotros
mismos, no mentirnos, y confiar en nosotros mismos.
No somos
responsables de los actos de los demás, solo somos responsables de nosotros
mismos.
Debemos
seguir a nuestro corazón, decidiendo lo que realmente quiero, sin juzgarnos ni
culparnos.
TERCER ACUERDO: NO HAGAS SUPOSICIONES.
Tendemos a
hacer suposiciones sobre todo, y creemos que lo que suponemos es cierto y real.
Hacemos
suposiciones sobre lo que los demás hacen o piensan, y después los culpamos y
reaccionamos mal con nuestras palabras y acciones. Todas las tristezas y dramas
tienen su origen en nuestras suposiciones, y en tomarlo personalmente.
Tenemos que
tomarnos un momento para analizar la verdad de la información de los mensajes
recibidos.
Tenemos
miedo de preguntar, entonces hacemos suposiciones y creemos que son ciertas, y
luego defendemos nuestra posición e intentamos que el otro sea el que no tenga
razón.
Solo vemos
y oímos lo que queremos ver, no vemos las cosas tal como son. Inventamos las
cosas en nuestra imaginación. Cuando la verdad aparece nuestro sueño cae y nos
enoja.
La
necesidad de sentirnos seguros, justificando y explicando todo, nos lleva a
suponer.
Suponemos
que todo el mundo ve la realidad del mismo modo que nosotros.
Muchas
veces suponemos que nos rechazarán antes que podamos presentar la idea, y entonces nos autorechazamos a nosotros
mismos.
Tal vez
necesitemos mas datos sobre un tema particular, o dejarnos de mentirnos sobre
lo que realmente queremos.
Solo vemos
lo que queremos ver del otro, y negamos los aspectos que nos disgustan, pero
éstos aparecen luego y con ello el conflicto.
La manera
de evitar las suposiciones es preguntar, y asegurando que las cosas queden
claras. No suponer que sabemos todo sobre una situación concreta. Con una
comunicación clara todas las relaciones permanecen en buen estado, y en la
misma se define que es lo que yo y el otro quieren realmente. Con la verdad y
la comunicación clara se eliminan los conflictos actuales y futuros.
Tenemos que
ser conscientes de nuestros hábitos y rutinas sobre este acuerdo.
Pero lo que
realmente hace que las cosas cambien es ponernos en acción, y con ello generar
por medio de la repetición constante un nuevo acuerdo o hábito.
Cuando transformas todo tu sueño, la magia aparece en la vida. Lo que
necesitas nos llega con facilidad porque se tiene un nuevo espíritu de
libertad, con amor, con gratitud y mejor vida. Es el camino tolteca hacia la
libertad personal.
CUARTO ACUERDO: HAZ SIEMPRE LO MAXIMO QUE PUEDAS.
Este acuerdo
es el que permite que los otros tres se conviertan en hábitos arraigados.
Bajo
cualquier situación, haz lo máximo que puedas, ni más ni menos.
Nuestro
rendimiento dependerá de la hora, de si estamos cansados, enfermos o como nos
sentimos física y emocionalmente.
Este estado
de ánimo es variable durante el día y de un momento a otro.
Si nos
excedemos en el esfuerzo y hacemos mas de lo que podemos, al final el
rendimiento será menor y gastaremos mucha energía. Si hacemos menos de lo que
podemos hacer nos frustraremos, haremos juicios, nos sentiremos culpables y nos
reprocharemos por la actitud realizada.
No debemos
juzgarnos por lo que hicimos, si hicimos lo máximo posible en ese momento y con
los recursos que teníamos.
La acción
es finalmente lo que nos hará feliz. Siempre que haces lo máximo que puedes,
actúa. Y ama hacer lo que haces, sin esperar nada a cambio. Esto será disfrutar
de la vida.
Al hacer
tenemos que en forma consciente aprender de nuestros errores, y aprendemos a
aceptarnos a nosotros mismos, sin juzgarnos.
Dios es vida. Dios es vida en acción.
La mejor manera de decir gracias a Dios, es dejar ir el pasado y vivir
el momento presente, el aquí y el ahora.
Ser,
arriesgarnos a vivir y disfrutar de la vida es lo único que importa. No necesitamos
probar nada a nadie. Decimos NO cuando queramos decir no, y si cuando así lo
deseamos. Tan simple y eficaz.
La práctica
y la acción es lo que importa y enseña. Hay que ponerse de pie y actuar.
Si somos
impecables con las palabras, no nos tomamos nada personalmente, no hacemos
suposiciones, y siempre hacemos lo máximo que podemos, la vida será maravillosa
y tendremos el control de ella.
CONCLUSION. ROMPER
VIEJOS ACUERDOS Y GENERAR NUEVOS.
Debemos
dejar de ser las Víctimas y asumir la responsabilidad que nos cabe de controlar
nuestras vidas ejerciendo los cuatro acuerdos mencionados anteriormente.
Hemos
perdido la libertad al hacer cosas para complacer a los demás con el fin de que
nos acepten. La libertad que buscamos es la de ser nosotros mismos, y expresarnos
tal como somos.
MAESTRIA DE
LA CONCIENCIA: El primer paso es tomar conciencia de nuestras creencias y
acuerdos actuales que nos limitan, ya que están basado en mentiras. Debemos
dominar nuestro propio sueño.
La vida de
cada uno es la manifestación de los sueños individuales.
MAESTRIA DE
LA TRANSFORMACION: Es como cambiar, como liberarnos de la domesticación.
MAESTRIA
DEL INTENTO: Es la parte de la Vida que hace que la transformación de la
energía sea posible, es el ser viviente que envuelve toda energía (Dios). Es la
vida, es el amor.
La libertad
que buscamos consiste en utilizar nuestra mente y cuerpo en vivir nuestra
propia vida, en lugar de la vida de nuestro sistema de creencias.
El Juez, la
Víctima y el sistema de creencias, son como parásitos que controlan nuestra
mente y nuestro sueño personal. Este parásito sueña en nuestra mente y vive en
nuestro cuerpo. Se alimenta de las emociones que surgen del miedo, le encanta
el drama y el sufrimiento.
Como
destruir este parásito: Una es enfrentarnos a nuestros miedos, uno a uno, y ser
libres cada vez mas.
Otra es
controlar nuestras emociones, y la tercera es morirnos simbólicamente, para
renacer con nuevas creencias.
EL ARTE DE LA
TRANSFORMACION. EL SUEÑO DE LA SEGUNDA INTENCION.
El sueño
que vives ahora es el resultado de la domesticación, y que se basa en tus
actuales creencias, y se llama el sueño de la primera atención.
Una manera
de transformar tus creencias es concentrar tu atención en todos esos acuerdos y
cambiarlos tú mismo. Al utilizar la atención por segunda vez, se crea el sueño
de la segunda atención. Ahora ya sabemos como es el proceso, en nuestra
infancia no teníamos opción. Ahora podemos elegir creer en que creer y en que
no, incluye la opción de creer en uno mismo.
El primer
paso es ser consciente de tus creencias y pensamientos irreales, luego
empezarás a cambiarlo. Debemos conocer los acuerdos que deseamos cambiar antes
de poder cambiarlos.
Ese es el
segundo paso, ser consciente de todas las creencias que te limitan, las que
están basadas en el miedo y nos hacen sufrir, reprogramando la mente. Hay que
hacer un inventario de todo lo que crees, de todos sus acuerdos, y de esa
manera empezarán a transformarse. Esto es el Arte de la Transformación.
Una forma
es adoptar nuevas creencias y hábitos, tal como son los CUATRO ACUERDOS. Estos
fueron creados para ayudar en esta transformación, y podamos aumentar nuestro
poder personal y ser mas fuertes.
Cada vez
que rompemos un acuerdo, aumentamos el poder personal, y somos más libres.
Debemos reemplazar
los acuerdos que nos causen sufrimiento por otro que nos haga feliz.
La
repetición genera el hábito, cada vez lo haremos mejor y mejor.
Necesitamos
reconocer que estamos como enfermos, y que tenemos que cerrar nuestras heridas
conociendo la verdad. Esto se hace desde el perdón a nosotros mismos y a los
demás.
El perdón
es la única manera de sanarnos. El perdón es la clave.
Una vez
perdonados el autorechazo desaparece de la mente.
La otra
enseñanza que tenemos que aprender es la de controlar nuestras propias
emociones.
Ser
impecables con nuestras palabras es producto de un control absoluto sobre
nuestras propias emociones, y por ende, sobre nuestro propio pensamiento y
comportamiento.
La otra
enseñanza es vivir el presente, no anclarse en el pasado, ni soñar con el
futuro.
Imagina que
vives libre de conflictos contigo mismo y con los demás. Imagina que no tienes
miedo de expresar tus sueños. Sabes lo que quieres, cuando lo quieres y lo que
no deseas para vos.
Tienes
libertad para cambiar tu vida y lograr que sea como tu quieras. No tienes que
justificar lo que decides, no temes pedir lo que necesitas, decir si o no a
quien sea, por lo que sea.
No te dejas
llevar por lo que otras personas piensen de ti,
no eres responsable de la opinión de nadie.
No sientes
necesidad de agradar a nadie, ni de controlar a nadie, y nadie te controla a
ti.
Imagina que
vives sin juzgar a nadie, que perdonas fácilmente.
No sientes
la necesidad de tener razón, ni decirle a nadie que está equivocado.
Te respetas
a ti mismo y a los demás, y ellos te respetan a ti.
Imagina que
vives sin miedo de amar y que te amen. No temes el rechazo ni tienes la
necesidad de que te acepten.
Imagina que
no temes arriesgarte y perder nada. No tienes miedo de vivir, ni tampoco de
morir.
Imagina que
te amas tal como eres.
Imagina que
vives en estado de dicha, en donde el amor está en todo y soluciona todo. El
amor en acción genera felicidad y trae paz interior.
Agradezcamos
al creador, a Dios, y gocemos de las cosas y personas que él ha creado. Ama
esta creación comenzando por ti. Soy parte de un TODO, y me veo reflejado en la
naturaleza y en la gente.
Agradezco
por la vida y por ser como soy.
Ayúdame a conservar
el amor y la paz en mi corazón, y a cambiar para bien mi vida.
Estas y
otras oraciones refuerzan mi fe y autoestima.
Ahora está
en tus manos lograr ser feliz, no hay razón para sufrir.
La
felicidad, al igual que el sufrimiento, es una elección. TODO DEPENDE DE TI.
Resumen realizado por Cdor. Raúl Atán. Julio
2018.
Dicho resumen contiene algunos párrafos con
narración propia, respetando en lo posible la idea central del autor.
Libro.
LOS CUATRO ACUERDOS. Dr. Miguel Ruiz. Editorial Urano. 1997.
Comentarios
Publicar un comentario